6 comentarios en «Qué nos cuenta el final de Otra Ronda sobre el alcohol y el ser humano»

  1. La otra ronda es una Oda a la libertad, a la rebeldía, a la diferencia, rechaza los moldes sociales para llevarnos a otros que destruyen pero aceptados no importa que maten la conciencia como el alcohol. El baile,magistral, es la celebración con el reencuentro de aceptarnos perfectamente «imperfectos» y gozar

  2. Acudir al alcohol para cambiar? Qué libertad refleja? El ser humano no puede cambiar por un nuevo proyecto que cambie el lugar que lo condiciona?
    La libertad es perder la razón?

  3. Acudir al alcohol para cambiar? Qué libertad refleja? El ser humano no puede cambiar por un nuevo proyecto que cambie el lugar que lo condiciona?
    La libertad es perder la razón?

  4. Para mi el alcohol es parte de su travesía por el desierto, hasta que con la muerte de su amigo se da cuenta de quien es, con sus defectos y sus virtudes, se quiere, le da igual la opinión de los demás, y explota de felicidad.

  5. Respondiendo a Pedro, creo que la peli mas que decir que el alcohol es «necesario» para cambiar, esta diciendo que es una salida, un agente de cambio en sus vidas, la misma peli se podia haber rodado con drogas o con clases secretas de tenis si eso les apasionase. Es un agente externo ajeno a sus vidas diarias que influye dandoles una nueva perspectiva y, en este caso, una facilidad inherente al alcohol para desatarse socialmente.

    1. Tal cual como señala Alejandro, no es el tema el alcohol sino como algo externo te elicita el permiso para que emerja tu verdadero ser en coherencia con la sana libertad qué se necesita para existir en el mundo que te has negado a vivir como todo ser humano merece.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *