
¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? El séptimo arte se nutre constantemente de obras y formatos anteriores al mismo, tomándolos como inspiración o directamente narrándolos de nuevo bajo sus propios códigos. Grandes películas como La novia (Paula Ortiz, 2013) dejan patente la sinergia entre teatro y cine y cómo este último puede utilizar sus recursos para enriquecer y ensalzar la obra que adapta.
Ι Leer más: Paula Ortiz y La novia: la belleza de las historias
Son incontables las obras de teatro que hemos podido ver reinterpretadas en la gran pantalla, pero en ocasiones se da la vuelta a la tortilla y son nuestras películas favoritas las que acaban pisando las tablas de un escenario. Habiendo pasado la resaca del Día internacional del Teatro, hoy te recomendamos siete películas adaptadas a teatro.
1. Heathers
En 2014, Lawrence O’keefe y Kevin Murphy se propusieron trasladar al Off-Broadway el clásico de culto de los 80, convirtiéndolo en un musical que recoge el espíritu irreverente y oscuro del coming-of-age original añadiendo sus propias licencias. Manteniendo el tono de comedia negra y ácida, Heathers: el musical ofrece una experiencia fresca y divertida que a la vez se atreve a “abrir melones” delicados como el suicidio, el abuso, la angustia adolescente y las relaciones de poder.
2. Mean Girls
Hace ya 18 años que conocimos a las chicas malas más famosas del cine teen, y desde entonces vamos de rosa todos los miércoles. Con libreto de la propia Tina Fey, autora de la película, y música y letras de Jeff Richmond y Nell Benjamin, el musical de Mean Girls ha estado desde 2017 mostrándonos la fauna salvaje que puebla el instituto. Y prepara el burn book para tomar nota, porque Tina Fey ya ha anunciado que hay una película en camino.
3. Dirty Dancing

Número final de Dirty Dancing.
Dirty Dancing (Emile Ardolino, 1987) volvió completamente loca a toda una generación, y creemos que es justificable. El romance de culto de los 80 fue llevado al teatro por Eleanor Bergstein, guionista de la película, que la adaptó a un musical poco convencional donde los actores principales dejaban a un lado el canto en pos de unos números de baile espectaculares. La autora se permitió añadir escenas que no pudo meter al escribir la película y canciones que fue imposible incluir en la banda sonora originalmente, quitándose alguna que otra espinita para completar su obra. Si se te cayó la baba con Patrick Swayze en los 80, vas a pasar el momento de tu vida.
4. El rey león
En mitad de una grandísima crisis económica y creativa, El rey león (Rob Minkoff y Roger Allers, 1994) le llegó a Disney como agua de mayo. Asumiendo algunos riesgos, el estudio comenzó la producción de la que sería su primera película con una trama original, que no era adaptación directa de ningún relato, a pesar de contar con elementos de Hamlet y algunos pasajes bíblicos. Contando con la única banda sonora de la historia en recibir un disco de diamante, el clásico de animación no tardó en dar el paso al teatro musical. Desde su estreno en 1997, el musical ha recorrido medio mundo en un despliegue visual y técnico del que todo el mundo se queda hablando durante meses.
5. Sister Act: una monja de cuidado
El público y la crítica se arrodillaron a partes iguales, encumbrando Sister Act (Emile Ardolino, 1992) como una de las mayores películas musicales de la historia del cine. La voz de Whoopi Goldberg nos acercó a Dios moviéndose entre el góspel, la música cristiana clásica y el tono alocado de una corista de casinos. El musical homónimo tuvo su debut en 2003, dando el salto al West End en 2009 con la propia Whoopi Goldberg en la producción y moviéndose por todo el mundo hasta la actualidad.
6. La tienda de los horrores
Si bien todos conocemos la película musical de 1986, el musical en el que esta se basa está basado, a su vez, en una versión cinematográfica de 1960. La película de serie B se recuerda como uno de los rodajes más rápidos de la historia, y el musical puso ritmo a la sed de sangre de la planta carnívora extraterrestre con influencias del rock de los 60. Empezando como un espectáculo Off-Off-Broadway que creció hasta dar el salto internacional a grandes teatros, Little Shop of horrors se ha convertido en una zona de confort para los amantes del teatro musical y la ciencia ficción.
7. El Viaje de Chihiro

Pase de El viaje de Chihiro en el Teatro Imperial de Tokyo.
El estudio Ghibli es responsable de algunas de las películas de animación japonesa más famosas y apreciadas a nivel internacional, siendo El viaje de Chihiro (Hayao Miyazaki, 2001) la más reconocida. Ostentando hasta hace poco el título de película más taquillera de la historia en Japón, y siendo la única película de anime con un Óscar a mejor película de animación, El viaje de Chihiro ha dado el salto a los escenarios este mismo mes en el Teatro Imperial de Tokio, con una hermosa puesta en escena que mezcla marionetas y actores y que esperamos poder apreciar pronto en otros países.
Ι Leer más: El viaje de Chihiro y el dercho a estar enfadadas.
¿Dónde puedes ver estas películas?
Mean Girls (Prime Video, HBO Max), Dirty Dancing (Prime Video), El rey león (Disney+), Sister Act (Disney+), Little Shop of horrors (HBO Max), El viaje de Chihiro (Netflix).